viernes, 13 de diciembre de 2019

Portfolio Fair Saturday

Hola, en esta nueva entrada voy a hablar sobre el proyecto que hemos realizado en las asignaturas de lengua y literatura castellana, inglés y educación plástica y visual: Fair Saturday.
El proyecto nos lo lanzó el director de nuestro centro, José María Ruiz, en la biblioteca, allí nos explicó en que consistía y los objetivos que tenía, también nos mostró ejemplos de vídeos de alumnos y alumnas del año pasado. Enlace al lanzamiento del proyecto.
El proyecto Fair Saturday como su nombre indica significa “Sábado Justo”. 
Este proyecto consistía en hacer en grupo un mini documental sobre alguna ONG, nuestro grupo elegimos Cartama Incluye, es una ONG que se encuentra en la Estación de Cartama, Málaga. 
Cada grupo elegía una ONG con el objetivo de darles visibilidad a todas las personas con discapacidades, con el fin de quitarles el prefijo “dis”, íbamos 2 o tres 3 días, grabamos el lugar y entrevistamos a la directora de la ONG y también a algunos trabajadores y personas que van para que les ayuden.

Los objetivos de aprendizaje en este proyecto han sido: concienciarnos del significado de Fair Saturday, ayudar a los demás y aprender a elaborar un guion mediante un mini documental. 
Para hacer la intervención tuvimos que hacer varias tareas: 
La primera tarea fue realizar tres fichas de investigación, una sobre una página web, otra sobre un podcast y la tercera sobre un vídeo que nos han ayudado para saber cómo hacer el guion para el documental. 
La segunda tarea fue realizar un esquema o resumen sobre los textos instructivos. 
La tercera tarea que realizamos fue visitar nuestra ONG para realizar la primera toma de contacto y recoger información ya que nuestra ONG aún no tiene página web. 
Enlace a nuestro guion para el documental del proyecto.
Dentro del guión literario, nuestra idea principal fue mostrar en el documental la injusticia que hay hacia las personas con discapacidad, por ejemplo en este proyecto hemos aprendió que a las personas con discapacidad cuando cumple 21 años no les dejan seguir estudiando.

En una intervención oral hay que tener en cuenta algunos factores que nos ayudan a transmitir mejor la información en una entrevista: la entonación y el tono al que hablamos son muy importantes a la hora de hablar, la mirada nos ayuda a comunicarnos mejor con la persona que estamos hablando, las pausas también son importantes, ya que es importante usarlas a la hora de hablar para hablar correctamente y la posición también nos ayuda a transmitir mejor la información. 
En nuestro documental, está incluido el acento andaluz, ya que solo hemos hablado y entrevistado a personas andaluzas, ya que nuestra ONG está situada en Cartama Estación, Málaga y todos somos andaluces.
En este proyecto nos ha resultado muy útil el uso del lenguaje oral y escrito, el lenguaje oral nos ha ayudado para realizar el documental a la hora de hacer la entrevista y el lenguaje escrito para escribir correctamente el guion.
Este proyecto los hemos trabajado en las asignaturas de lengua y literatura castellana, inglés y plástica. 
En lengua y literatura castellana realizamos esquemas y resúmenes para aprender a hacer guiones y realizamos el guion y planifiquemos cómo íbamos a grabar. 
En inglés hemos aprendido cómo hacer una entrevista, los tips para hacerla y también a poner subtítulos en el documental. 
En plástica hemos aprendido los tipos de planos mediante actividades y dibujos para poder grabar el documental en diferentes tipos de plano. 




Durante el proyecto, las tres primeras horas de los martes nos dedicábamos a trabajar en el proyecto. 
Este proyecto nos ha parecido muy importante, ya que con él nos hemos dado cuenta que el Black Friday no es justo con todas las personas, por esa razón se celebra el Fair Saturday (sábado justo) para concienciarnos de que hay personas con discapacidades y necesitan ayuda de profesionales y voluntarios. 
También nos hemos concienciado que lo que realmente vale son los valores de cada persona no los valores materiales. 
Dentro de nuestro trabajo en grupo, creo que deberíamos haber mejorado la comunicación y también habernos repartido las tareas más equitativamente para que todos trabajemos por igual.  
En mi opinión personal, creo que hemos trabajado en grupo bien, aunque todo siempre se puede mejorar, dentro de la nota creo que me pondría un 7 de 10.
Este proyecto me ha parecido muy importante, ya que nos ha enseñado los que significa realmente “Fair Saturday” y también nos hemos concienciado de que hay muchas personas que necesitan a voluntarios para que les ayuden.
Buenos hasta aquí mi portfolio, espero haberme explicado bien y que halláis entendido el significado de Fair Saturday y el proyecto que hemos realizado.









No hay comentarios:

Publicar un comentario