lunes, 23 de marzo de 2020

App que frena el Covid-19

Hola, en esta nueva entrada voy a realizar una tarea de la asignatura de TIC, esta tarea consiste en ver un vídeo sobre una app que mediante un gps detecta si hay algún infectado por el Covid-19 cerca y reflexionar sobre el vídeo. 

El nuevo COVID-19 pertenece a la familia de coronavirus que no se había identificado previamente en humanos. 

Los coronavirus son causantes de enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como insuficiencia respiratoria aguda grave. 

El virus se transmite de persona a persona cuando se tiene contacto cercano con un enfermo. Por ejemplo, al vivir con él, al compartir la misma sala en un hospital u otro lugar, viajar por varias horas en un mismo medio de transporte, o cuidar a un enfermo sin la debida medida de protección.
Los síntomas más comunes son fiebres de 38° o más y dificultad y fatiga al respirar. 
La enfermedad se transmite a través de gotitas provenientes de la tos y los estornudos. Por ello es importante cubrirse con pañuelo desechable la nariz y la boca al estornudar o toser. 
De la misma manera, el lavado de manos frecuente es muy importante para evitar el contagio, sobre todo después de haber estado en contacto con una persona enferma.
Actualmente hay más de 360.000 casos de contagio en 178 países del mundo, la mayoría en China. España es el cuarto país del mundo con más contagios y el segundo de Europa, con más de 33.000.


El vídeo habla sobre una aplicación inventada por China, ya que el virus procede de allí, dicho país está intentado mejorar la situación hasta poder erradicar, o al menos, mejorar el contagio por el virus. 

El vídeo consiste en que los usuarios escanean un código QR en aplicaciones y envían su nombre, número de teléfono y número de identificación emitido por el gobierno para solicitar información sobre si han estado en contacto cercano con alguien infectado por el virus.
La app rastrea al usuario y le envía una alerta en caso de haber estado en contacto
cercano con alguien infectado.

Hace unos días leí en esta página web información sobre esta nueva aplicación desarrollada por el gigante del internet Chino Alibab y también encontré el funcionamiento y el nombre de tres apps utilizadas: WeChat, Alipay y QQ. 
En la página web habla también sobre el funcionamiento y las app como en el vídeo. 




También vi otra página web que habla sobre una app que frenó la expansión del coronavirus en Corea del Sur. 
Al igual que China, Corea del Sur también intenta eliminar la expansión del virus. 
En Corea del Sur la aplicación se llama "self-quarantine safety protection", y ha sido desarrollada por el Ministerio del Interior y Seguridad de Corea del Sur. 

Ambos países han desarrollado aplicaciones con los mismos objetivos y mismo funcionamiento, ya que las dos funcionan mediante gps. 

Los usuarios cuando van a entrar a algún lugar que estén en contacto con otras personas antes de pasar deben enseñar el código QR y si está en amarillo o rojo no pueden pasar, solo pueden pasar si el código QR está en verde. 

En mi opinión personal me parece muy buena idea, ya que así podemos saber si hay personas afectadas por el virus cerca nuestra o si nosotros mismo lo podemos tener para no relacionarnos con las demás personas, así no se expande más el virus y entre todos podemos frenar la pandemia del coronavirus. 



Webs de donde he extraído las imágenes: 1, 2 y 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario