jueves, 19 de marzo de 2020

Crítica de El niño con el pijama de rayas

Hola, soy Jessica Carvajal Díaz y en esta nueva entrada voy a realizar una tarea de la asignatura de lengua y literatura castellana, esta tarea consiste en realizar una crítica sobre un libro, el libro que yo he elegido es el niño con el pijama de rayas. 
He elegido este libro porque fue uno de los que más me gustó y me emocionó leer. 
El libro fue escrito el 19 de septiembre de 2008 por el escritor John Boyne en Irlanda. 
El Niño con el pijama de rayas es una novela que está ubicada en Berlín, en los años 40 durante la Segunda Guerra Mundial. 

El libro está narrado en primera persona por Bruno, un niño de nueve años e hijo de un militar. 
Bruno vive en Berlín durante el régimen zarista con su padre Ralph, su madre Elsa y su hermana Gretel que era tres años mayor que el.

Un día cuando Bruno llegó a casa de la escuela y se encontró a María, la criada de la casa haciendo la maleta, su madre le dio la noticia de que su familia y él se tiene que mudar a otra casa por el trabajo de su padre, desde entonces su vida cambió. 
Allí en la nueva casa, Bruno un día encontró que en la parte de atrás de la casa hay una cerca y al otro lado de ella vivían personas que vestían todo el rato pijamas de rayas. 


Un día Bueno cansado de estar en casa salió a explorar y allí, al otro la de la cerca, conoce a shmuel, un niño de aproximadamente su misma edad, que vivía al otro lado de la cerca y siempre estaba triste por lo que estaba ocurriendo allí durante la Segunda Guerra Mundial. 
Bruno no entendía nada de lo estaba pasando y tampoco porque shmuel siempre estaba triste. 
El libro muestra la gran amistad entre Bruno y Shmuel y también la inocencia de los dos niños que no comprenden lo que está ocurriendo en los centro de concentración nazi. 

En mi opinión, me ha parecido un libro muy triste, ya que muestra a través de la amistad de Bruno y Shmuel lo duro que era vivir dentro de un centro de concentración nazi. 
Y el final también me ha parecido muy triste ya que el último día de Bruno allí, en Auschwitz, cuando fue a ver por última vez a su amigo Shmuel, su amigo le dice que su padre ha desaparecido y Shmuel le trae a Bruno un pijama de rayas igual que el de él para que se lo pusiera para que Bruno pudiera entrar dentro del campo de concentración. Cuando se lo puso pasó al otro lado del campo por debajo de la cerca y buscando al padre de Shmuel por error Bruno y Shmuel entran dentro de donde queman a los esclavos en Auschwitz y mueren los dos cogidos de la mano diciendo que siempre serán amigos. 
En conclusión es un libro muy bonito pero a la vez también muy triste. 
Bueno hasta aquí mi crítica, espero que os haya gustado y ¡hasta la próxima!


No hay comentarios:

Publicar un comentario